martes, 2 de agosto de 2022

REDES SOCIALES

 Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos como el profesional, de relación, entre otros, pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.

En la red existen diferentes tipos de redes sociales, cada tipo ofrece unos servicios concretos. A continuación te mencionamos las redes sociales más utilizadas de cada tipo:

  • Facebook: Es la más famosa en la actualidad y supera los 2000 millones de usuarios activos al mes. En ella se pueden crear amigos y compartir contenido en forma de imágenes, vídeos o estados.
  • Whatsapp: Mantiene en contacto a millones de usuarios repartidos por todo el mundo a través del móvil con mensajes instantáneos. La publicidad en esta plataforma está en auge.
  • You Tube: Es la red de vídeos por excelencia. Las empresas la utilizan para introducir su publicidad, siendo también actores clave los YouTube.
  • Instagram: Una de las redes más visuales y más utilizadas en la actualidad por los usuarios. Puede compartir imágenes, historias que sólo se pueden ver durante 24 horas y vídeos.
  • Twitter: Está basada en el formato microblogging a través de mensajes cortos de 150 caracteres máximo. Es una red social muy utilizada para mantenerse informado o aprender acerca de ciertos temas.
  • Pinterest: Otra red visual donde se incluyen tableros de fotografías que son compartidos por los usuarios.
  • TikTok: Esta red social permite compartir vídeos cortos entre los usuarios.

Redes Sociales Profesionales

Las redes profesionales se enfocan principalmente en actividades empresariales y comerciales. Permiten compartir experiencias o crear grupos, vinculando empresas y usuarios que quieran trabajar juntos. Los usuarios de estas redes cuentan con un perfil profesional en el que incluyen su ocupación actual o currículum académico y ocupación, entre otros requisitos.

LinkedIn:

Es la red profesional con mayor número de usuarios. Se puso en funcionamiento en 2003. El contacto tiene una relación comercial que facilita la búsqueda de empleo. Es una herramienta indispensable tanto para encontrar trabajo como para promocionarte profesionalmente. También se utiliza para buscar o compartir información científica y técnica. Los miembros de LinkedIn están agrupados por sus antecedentes. El sitio web dispone de diferentes aplicaciones para optimizar sus funciones, compartir archivos o consultar estadísticas. LinkedIn permite la creación de grupos de discusión u opinión sobre temas especializados. Esta es la única red social que cotiza en bolsa desde mayo de 2011.

Xing:

Comenzó a operar en 2003 con Open Bussines Club. Es un competidor directo de LinkedIn y sus funciones son muy similares. Xing permite el contacto entre profesionales sin conocimiento previo entre ellos. Dispone de grupos temáticos y foros para plantear dudas, intercambiar información o dar opiniones sobre determinados temas. Contiene ofertas de trabajo, páginas de empresa y un apartado para publicar o informarse sobre eventos. Xing se puede usar con una cuenta básica gratuita o una cuenta premium premium. Brinda la posibilidad de comunicarse con los miembros de la red a través de plataformas de mensajería instantánea o llamadas telefónicas en línea.

Viadeo:


Es una red social profesional creada en 2004. Brinda la posibilidad de ofertar y solicitar un trabajo a través de un buscador. Funciona de forma diferente según el país del usuario, ya que tiene oficinas en varios países. Por lo tanto, estudian diferentes mercados, sus tendencias actuales y otras características culturales.

El registro es gratuito y se puede realizar con una cuenta básica o con una cuenta premium. Viadeo dispone de un buscador para localizar a antiguos empleados, estudiantes o autónomos. Los contactos establecidos deben ser confirmados por ambas partes para ser incluidos en la lista de correo.

DIFERENCIAS ENTRE LA RED SOCIAL COMÚN Y LAS RED SOCIAL PROFESIONAL

RED SOCIAL COMÚN


  • Son el tipo de redes sociales generales en donde cualquier usuario puede entrar y participar, sin la necesidad de tener un interés común. por ejemplo Facebook, whatsapp, Messenger, etc.


  • Las redes sociales tienen una orientación generalista y las interrelaciones entre sus usuarios se basan, por lo general, en aspectos más lúdicos o relacionados con el ocio.


RED SOCIAL PROFESIONAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A MI BLOG LA VOZ DEL ABOGADO Hola, ¿Cómo estás?, espero que bien. Mi nombre es Jhonatan Chuquivilca Tovalino. El objetivo fundam...