Una página web es un documento que contiene elementos multimedia (imágenes, texto, audio, video, etc.) así como enlaces de hipertexto. Al acceder a la web a través de cualquier servidor, puede navegar por toda la red, gracias a que la mayoría de las páginas web contienen enlaces a otros sitios que pueden estar en el mismo servidor o en cualquier otro servidor de Internet. El servicio WWW es el servicio multimedia de Internet más popular. Fue desarrollado por el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear, Suiza) en 1992 y desde entonces se ha extendido hasta convertirse en uno de los servicios de Internet más populares basado en texto y no visual. El desarrollo de la WWW está actualmente en manos del W3 Consortium que está liderado por el MIT Laboratory for Computer Science y reúne a los principales promotores del sistema y tiene como objetivo promover estándares para el desarrollo igualmente ordenado. Pero no debemos olvidar que su desarrollo fue gracias a las contribuciones, a menudo desinteresadas, de un gran número de personas en todo el mundo, lo que hizo posible hacer el software necesario y los recursos gratuitos.
EN QUÉ SE DIFERENCIAN LA WEB 1.0 , 2.0 , 3.0 Y 4.0
-Web 1.0: Inicialmente, los usuarios de Internet tenían un solo rol: Utilizar la información almacenada en los servidores de las computadoras. La navegación es puramente de texto y las consultas son muy limitadas. Cuando apareció el lenguaje de programación web HTML, los elementos de organización que se mostraban en la pantalla se hicieron más atractivos. Sin embargo, las interacciones aún son muy limitadas porque los usuarios solo pueden leer la información pero no pueden comentar.
-Web 2.0: Hacia el año 2000 se empezó a hablar de la Web 2.0, que fomenta la interacción entre los sitios web y los usuarios. Internet se entiende como una plataforma colaborativa en la que participan todos los usuarios. Ahora, además de leer, los internautas pueden crear información y publicarla en sitios web, foros de usuarios, blogs, redes sociales y wikis (cualquier usuario puede editarla).
-Web 3.0: Se refiere al hecho de que las páginas web pueden vincularse semánticamente, agregando metadatos que aumentan el valor de la información, y mejoran la búsqueda y búsqueda de información en la web al darle sentido a la palabra.
- Web 4.0: Internet puede funcionar de manera predecible, no solo tomando comandos de los usuarios, sino que mediante el uso de inteligencia artificial, puede predecir sus solicitudes e incluso predecir su comportamiento en el futuro. La interacción por voz también se está volviendo más común, con el uso de dispositivos inteligentes que permiten la búsqueda por voz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario