https://sites.google.com/upla.edu.pe/bbc-asociados/inicio
La tecnología representa nuevos desafíos para la ley y la
abogacía. Posiblemente permita un avance significativo en la gestión de
proyectos informáticos y en la adecuación de los aspectos tecnológicos que lo
requieran gracias a los avances de la revolución tecnológica. La tecnología a
cambiado la forma en como vemos al mundo.
En un mundo cada vez más globalizado, es muy importante
saber qué conlleva y cuáles son los retos para nuestra profesión. Es fascinante
ver cómo las nuevas tecnologías como Bitcoins, Blockchain, inteligencia
artificial, robótica y otras pueden presentarnos algunas oportunidades y aquí
surgen nuevos desafíos para nosotros con industrias como la ley, donde los
proyectos de TIC requieren un estudio preliminar para averiguar qué son las
normativas pertinentes y permiten vislumbrar de antemano un gran panorama, aceptando
en última instancia todas las ventajas que se pueden obtener, pero al mismo
tiempo, detectar los riesgos que puedan surgir para que puedan ser afrontados
de forma satisfactoria.
Los nuevos negocios digitales deben desarrollarse a
través de proyectos que analicen todas las variables tecnológicas existentes.
Un conocimiento suficiente de las nuevas tecnologías que pueden ayudar al éxito de este tipo
de negocios requiere del análisis de muchas de las variables que las componen.
Se trata de empresas que aparecen a nivel internacional; así como la tecnología
cruza fronteras y rompe barreras, el comercio digital nos acerca a otros
países, diferentes idiomas, diferentes mercados y nuevas formas de hacer
negocios. Para la ley, la tecnología es un desafío. A partir de la rapidez de
los procesos, sus componentes también requieren una regulación activa y las
soluciones que debe brindar no solo desde la norma sino también a través del
uso de los principios de la Ley. Ayuda estándar en caso de brecha. Además, el
componente de flexibilidad de las nuevas regulaciones es importante, los
estándares no deben limitarse estrictamente a una audiencia, sino que deben considerar
una perspectiva amplia donde se desarrollan estas nuevas tecnologías.
HISTORIA
El cambio de simplemente usar una computadora o
procesador de texto a repositorios de archivos en la nube y programas de
seguimiento de casos, sugirió que con los avances en la industria, estas habían
llevado a un cambio importante. Pero a pesar de que la investigación legal en
línea existe desde hace décadas, su crecimiento no se ha acelerado hasta los
últimos años. En cuanto a las mayores perturbaciones en el sector legal,
es claro que si bien hay varios factores detrás del cambio sin precedentes que
se ha producido en el sector, el que más ha avanzado en el pasado reciente es
la, tecnología legal, el cual es el nombre de todos los avances y productos de
software que cambian fundamentalmente la forma en que se hacen negocios dentro
de la industria o la forma en que se utilizan los servicios legales.
Estas innovaciones, por un lado, facilitan el ejercicio
de la abogacía a los profesionales del derecho y, por otro lado, permiten que
sus clientes accedan a ellos, a información sobre sus casos y a la justicia.
Desde el análisis de datos hasta la nube, blockchain o inteligencia artificial,
aprendizaje automático y computación cognitiva, la tecnología se ha integrado
en los procesos y es parte de la cultura de muchas empresas en la
actualidad. Los abogados con más visión aprovechan el poder de los
avances para construir estrategias comerciales más sólidas, brindando una
atención más personalizada a sus clientes y brindando nuevos servicios con
mayor eficiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario